img

En un entorno laboral en constante evolución, la capacidad para interpretar, aplicar y fiscalizar las normativas laborales es fundamental para garantizar condiciones de trabajo justas y seguras. La SUNAFIL (Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral) juega un rol crucial en la supervisión del cumplimiento de las leyes laborales en nuestro país, y para ser parte de este proceso, es necesario estar preparado con el conocimiento y habilidades adecuadas.

OBJETIVOS

  • Enfrentar los desafíos y garantizar el cumplimiento de la normativa legal aplicable a todas las empresas en Perú.
  • Adquirir un conocimiento profundo de las normativas y leyes laborales vigentes en el país, incluyendo derechos y obligaciones de empleadores y trabajadores.
  • Desarrollar habilidades para diseñar, implementar y gestionar programas efectivos de seguridad y salud en el trabajo, garantizando un ambiente laboral seguro y saludable.
  • Entender el rol y las funciones de la SUNAFIL en la fiscalización y supervisión del cumplimiento de las normativas laborales, incluyendo inspecciones, sanciones y medidas correctivas.

DIRIGIDO A

  • Profesionales interesados en postular al concurso de AUXILIARES INSPECTORES DE LA SUNAFIL.
  • Abogados, administradores, contadores y gerentes.
  • Ingenieros de todas las especialidades.
  • Supervisores y profesionales de todas las carreras.
  • Inspectores y auxiliares de SUNAFIL.
  • Ejecutivos, asesores y consultores.
  • Estudiantes y trabajadores que necesiten aprender todo sobre la Inspección de la SUNAFIL en materia Laboral, Seguridad y Salud en el Trabajo.

1. MÓDULO I: Interpretación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo conforme a la ISO 45001.

2. MÓDULO VIII: Sistema de inspección en el trabajo / fiscalización laboral en el Perú: aspectos generales y regulación actual.

3. MÓDULO VII: Sistema de seguridad y salud en le trabajo (IPERC) y su adecuación conforme a los reglamentos y procedimientos en seguridad.

4. MÓDULO II: Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo conforme la ISO 45001.

5. MÓDULO IX: El procedimiento administrativo sancionador del sistema de inspección del trabajo: autoridad instrutora, autoridad sancionadora y trámite.

6. MÓDULO III: Contratos de trabajo conforme al puesto y a la actividad económica de la empresa.

7. MÓDULO VI: Investigación de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales registros obligatorios de un sistema en seguridad y salud en el trabajo.

8. MÓDULO IV: Análisis y desarrollo para la aplicación de los beneficios sociales en el Régimen Laboral de la Actividad Privada (cts, gratificaciones, vacaciones, utilidads y asignación familiar) - Taller parte I.

9. MÓDULO V: Análisis y desarrollo para la aplicación de los beneficios sociales en el régimen laboral de la actividad privada (cts, gratificaciones, vacaciones, utilidads y asignación familiar) - Taller parte II.

10. MÓDULO X: Caducidad del procedimiento, prescripción de infracciones, atenuantes y eximentes de responsabilidad en el procedimiento administrativo sancionador del sistema de inspección del trabajo.

11. MÓDULO XI: La cobranza coactiva de las multas impuestas por la inspección del trabajo:.

12. MÓDULO XII: Clases teóricos práctico de la interpretación y aplicación de las normas de seguridad y salud en el trabajo según la ley peruana (conforme a la ISO 45001:2018 y la Ley No 29783).

13. MÓDULO XIII: Cobro y fraccionamiento de pagops de las multas impuestas por la SUNAFIL.

DOCENTES ESPECIALIZADOS

Profesores con metodología práctica (con más de 20 años de experiencia en el sector público y privado).

CARGA LECTIVA

Acreditado por 360 horas académicas (2 meses).

CERTIFICACIÓN DE DIPLOMA

el alumno obtendrá un diplomado por 360 HORAS certificado por el Centro de Actualización Profesional y Consultoría SAC (CAP-PERÚ), el aval académico del Colegio de Abogados del Callao y/o Colegio de Licenciados en Administración.

MENCIÓN DE TU DIPLOMA

El estudiante podrá obtener su diploma especializado en:

  • “Legislación Laboral, Seguridad y Salud en el Trabajo, y Fiscalización Laboral - Sunafil”.
  • “Legislación Laboral y Fiscalización Laboral - Sunafil”.

MODALIDAD DE ESTUDIO

  • Clases Virtuales dictadas en tiempo real a través del aplicativo Google Meet. los días sábados de 9.30 P.M a 12.30 P.M y miércoles de 7 PM a 10 P.M.
Chala Velásquez Dr. Lionel
  • Juez titular del Quinto Juzgado Laboral de la Nueva Ley Procesal del Trabajo desde el 09 de junio de 2016.
  • Magíster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Universidad Nacional de Trujillo.
  • Docente del Curso Derecho Procesal Civil , Curso Teoría General del Proceso, Derecho Laboral Derecho Procesal del Trabajo, Derecho Individual de Trabajo, y Conversatorio de Derecho Procesal del Trabajo.
Gayoso Gamboa Dr. Giancarlo
  • Abogado titulado por la Universidad de San Martín de Porres, Magíster en Derecho Laboral y Seguridad Social por la PUCP, con estudios de especialización en la Universidad de Salamanca y en la Universidad de Valladolid y experiencia en Derecho laboral, Seguridad y Salud en el Trabajo, Inspección del Trabajo y Derecho administrativo.
  • Especialista Legal Coordinador en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
  • Sub Director (e) Cuarta Sub Dirección de Inspección del Trabajo en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
  • Abogado en la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - SUNAFIL.
Quiroz Huachani Ing. Marilyn
  • USMP Maestría en e-business 2022.
  • Wise / Universidad de Piura Emprendiendo en STEM 2021.
  • TECSUP Auditor del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo segúnOHSAS 18001 y la ley 29783., Ingeniería · 2021.
  • UNSA - Ingeniería industrial, 2018.
  • SUNAFIL - Inspección del Sistema de seguridad y salud ocupacional.
Briones Cáceres Ing. Omar
  • Ingeniero Industrial Colegiado, con 10 años de experiencia en implementacion del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, cuenta con diplomados y especializaciones en la materia. Auditor IRCA, Asesor de la OIT y capacitador.
  • Trabajo en entidades privadas en diferentes sectores como pesca, construcción, metalmecánica, entretenimiento, y además en entidades públicas como SUNAFIL desempeñando el puesto de especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo en la Intendencia Nacional de Prevención y Asesoría.
Rodriguez R Ing. Claudia
  • Ing. MBA. Especialista en gestión de riesgos de Sistemas de Gestión de Normas Internacionales ISO: Calidad, Seguridad y Salud en el Trabajo, Seguridad Vial, Ambiental y Antisoborno.
  • Responsable de realizar los servicios de Auditoría, Capacitación y Consultoría en Sistemas de Gestión de Normas Internacionales ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, ISO 39001, ISO 27001, ISO 37001, homologaciones, cumplimiento de requisitos legales.
  • Ha liderado equipos de trabajo de Chile, Puerto Rico, Bolivia, México, Brasil, Alemania y Perú.
Saldaña Correa Ing. Hilary
  • Ingeniera en Gestión Ambiental, especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), Medio Ambiente y Sistemas Integrados de Gestión.
  • Cuento con más 8 años de experiencia en supervisión de trabajos de Alto riesgo, implementación y administración de la Normas Internacionales (ISO 9001:2015, 14001:2015, ISO 45001:2018, ANSI, NFPA), Nacionales (G.050, DS 011, RESESATE N°111, DS 043, DS 023, etc.)
  • Experiencia en los rubros de Minas, Hidrocarburos, Electricidad, Construcción, Telecomunicaciones e Industria en General.

¿Por qué estudiar el diplomado de especialización en legislación laboral, seguridad y salud en el trabajo, y fiscalización laboral?

  • Conocimiento profundo de la legislación laboral.
  • Aprenderás sobre las normativas y prácticas que garantizan condiciones seguras y saludables en el lugar de trabajo, reduciendo los riesgos de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales.
  • Podrás adquirir habilidades para implementar programas efectivos de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), lo cual contribuye a la productividad y al bienestar general en la empresa.
  • Estarás mejor preparado para asegurar el cumplimiento de las regulaciones laborales y evitar posibles sanciones legales, lo cual es crucial para la estabilidad y reputación de cualquier empresa.
Modalidad de Estudios Mixta
Google Meet

El alumno obtendrá su diplomado con la siguiente mención:
"Diplomado especializado en Legislación Laboral, Seguridad y Salud en el Trabajo y Fiscalización Laboral Sunafil (En vivo 2024)"